Basílica de Baños
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRZ_nNm-NMtPPi3G7wNtnXnvIYi-zKFv2TtXUeiSlq8VEA0NkvPCNGERV5jCEjLfWKoyIS8tStVPSzY-iguuhx__s2qVVmAV3oL0N7bCwZK4CNho1AbY77XOc_KL-GAyil9gvRru1iVdM/s400/untitled1.bmp-for-web.jpg)
A más de ser un adoratorio, esta iglesia a servido de refugio cuando ha erupcionado el volcán Tungurahua en múltiples ocasiones y lo sorpresivo es que las personas que han permanecido aquí han salido ilesas, es por ello que la imagen permanece dentro de este santuario.
Dirección
Esta ubicada en la calle Ambato entre la 16 de Diciembre y 12 de noviembre, frente al Parque Sebastián Acosta.
Fecha de Construcción
Su construcción comenzó el 11 de Febrero de 1904 por R. P. Fr. Thomas Halflants párroco de Baños y fue terminada en su totalidad en 1944 por Fray Sebastián Acosta.
Descripción
La Basílica es visitada año tras año por cientos de turistas nacionales y extranjeros que llegan en busca de paz espiritual, de algún favor de la virgen o simplemente por devoción.
En el interior podemos encontrar una colección de murales que describen los milagros locales, atribuidos a la Virgen de Agua Santa considerada patrona de la ciudad.
Durante el mes de octubre se celebra la fiesta anual en su honor. En esta fecha las calles se llenan de música, la gente baila, disfruta, celebran con grandes cantidades de guarapo (bebidas típicas) y sale la virgen en procesión por las calles de la ciudad.
BIBLIOGRAFIA
http://www.viajandox.com/tungurahua/basilica-banos.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario