Volcán El Altar
Es el más hermoso de los nevados, denominado Altar, Collanes o Cápac Urco. El Altar es un volcán ya extinto, cuya caldera, colapsada en varios picos dispuestos en forma de herradura, se abre hacia el Valle de Collanes; en su cráter está la Laguna Amarilla, cobijada por un espectacular manto helado de glaciares colgantes. Se calcula que su última erupción tuvo lugar en 1.490.“El Obispo” es el pico más alto de los altares, con una altura de 5 319 msnm, los picos más conocidos son: “El Canónigo”, “El Tabernáculo”, “La Monja Grande”, “La Monja Chica”, “Los Frailes” y "El Acólito". Se encuentra rodeado de glaciares, vertientes y lagunas.
Los glaciares de los altares forman mágicas lagunas, entre las más importantes tenemos: la Amarilla o Caldera, Azul, Verde, Pintada y Mandur, entre otras. Ubicación El Altar se encuentra en la provincia de Chimborazo, sobre la cordillera Oriental de los Andes ecuatorianos. Está ubicado dentro del Parque Nacional Sangay. Extensión Es un estrato volcán con caldera orientada al occidente de aproximadamente 3 Km. de diámetro y dentro de la cual se ha formado una laguna cratérica de aguas amarillentas. El diámetro basal del edificio es de 14 Km, mientras que los flancos se levantan en un ángulo de 34º. Clima Por estar ubicado en el sector este de la cordillera Oriental, este volcán presenta un clima bastante inestable, con fuertes tormentas provenientes del Amazonas, que suben a alta velocidad con la humedad del trópico y descargan grandes cantidades de nieve sobre sus cumbres. |
Bibliografia
http://www.viajandox.com/tungurahua/volcan-altar-banos.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario